Skip to content Skip to footer

Grandes beneficios de la rotación de cultivo

La rotación de cultivos consiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos con la finalidad de mantener la fertilidad del suelo. Se deben rotar combinando la arquitectura de la planta y la diferenciación de raíces con las necesidades nutricionales:

En resumen, se trata de ocupar la tierra con cultivos diferentes que se van sembrando también en diferentes épocas.

Beneficios de la rotación de cultivos

  • Mantiene el suelo cubierto.
  • Promueve el equilibrio biológico, disminuyendo los ciclos de plagas y enfermedades.
  • Permite un mejor aprovechamiento del área de cultivo en el tiempo.
  • Incorpora los rastrojos después de la cosecha.
  • Genera un costo mínimo de producción.
  • Se produce un intercambio de nutrientes más estable.
  • El gasto de energía es menor en ese sistema de producción.
  • Mejoran la fertilidad del suelo.
  • Son mayores las posibilidades de comercialización.
  • Evita problemas de compactación del suelo.

Consideraciones de la rotación de cultivos:

Alternar cultivos exigentes en nitrógeno con cultivos poco exigentes.

  • Cultivos exigentes: acelga, coles, espinaca, lechuga, poro, espárrago, pepinillo, maíz, calabaza.
  • Cultivos medianamente exigentes: cultivos de raíces; apio, zanahoria, rábano, remolachas, tubérculos.
  • Cultivos no exigentes: leguminosas o cultivos asociados a los abonos verdes; éstos siempre estarán enriqueciendo el suelo por el aporte de nitrógeno.

Rotar cultivos que tengan un modo vegetativo diferente.

  • Hortalizas de hojas: acelga, apio, col, espinaca, lechuga, perejil, cilantro, apio.
  • Hortalizas de raíz: tubérculos, zanahoria, ajo, cebolla, papa, rábanos.
  • Frutos y flores: tomate, pepinillo, coliflor, berenjena y cualquier tipo de frutos.
  • Leguminosas: intercalar entre los cultivos o sembrarlas alternando el plan de cultivos. Algunas leguminosas: soya, lentejas, garbanzo.

 

Fuente: www.fundesyram.info, Portalfruticola.com

 

Deja un comentario

1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte?