Skip to content Skip to footer

El Canon Minero: Una oportunidad para el desarrollo 

¿Qué es el Canon Minero?

El Canon Minero se refiere a la distribución que reciben los Gobiernos Locales (municipalidades provinciales y distritales) y Regionales de los ingresos y rentas generados por el Estado mediante la producción minera.

¿Por qué el Canon Minero es una oportunidad para el desarrollo?

El Canon Minero representa una valiosa oportunidad para el desarrollo, ya que consiste en fondos provenientes de las empresas mineras en actividad, con el fin de beneficiar a su población mediante proyectos y programas.

¿Cómo se distribuye el Canon Minero?

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está distribuido entre los gobiernos regionales y locales en los que se realiza la producción minera, de acuerdo a los criterios de Población y Necesidades Básicas Insatisfechas – NBI.

El 10% del total de canon para los gobiernos locales de la municipalidad o municipalidades distritales.

El 25% del total de canon para los gobiernos locales de las municipalidades distritales y provinciales.

El 40% del total de canon para los gobiernos locales del departamento o departamentos de las regiones.

El 25% del total de canon para los gobiernos regionales. De este porcentaje se transfiere el 20% a las Universidades Nacionales de su jurisdicción.

¿Cómo se calcula el Canon Minero?

El cálculo de este impuesto afecta la base imponible de las rentas obtenidas, equivale a un 50% del Impuestos a la Renta tributados por las empresas mineras en función de sus ganancias derivadas de su actividad.

La no viabilidad de la actividad minera no metálica atrasa el desarrollo regional y local 

Si en el Perú existe una cantera de minerales no metálicos y se retrasa su actividad, el resultado será el atraso económico y social de las poblaciones que tienen este recurso.

Es crucial que la población esté bien informada sobre los beneficios de la actividad minera y no se deje influenciar por campañas anti mineras que pueden generar confusión, desinformación y oposición infundada. En la actualidad, la minería moderna se realiza con estrictos estándares ambientales, lo que significa que no contamina el aire, la tierra, el agua ni los seres vivos que habitan en la naturaleza, ya que se lleva a cabo respetando el medio ambiente.

Fuente

  • MEF
  • Minam
  • Minem
  • Rumbo MInero
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte?