Skip to content Skip to footer

¿Conoce de Fosfatos?

  • La naturaleza es sabia por eso nos da lo necesario para nuestra vida. Por ejemplo, el fosfato nos brinda nutrientes que aportan a nuestro buen desarrollo humano.

  • En el mundo, se utiliza el fertilizante de fosfato para mejorar el suelo y la producción de cultivos.

  • Según la región varía la aplicación de roca fosfórica (P). Sin embargo, es comprobada que es una valiosa fuente de nutrientes para los suelos agrícola y mejora de los cultivos.

¿Qué es el fósforo?

El fósforo es un elemento químico vital para la agricultura, la alimentación y en general, para la vida pues está dentro de toda la cadena alimenticia pasando de un organismo a otro. (Johnston, 2000).

¿Para qué sirve el fósforo?

El fósforo es un componente esencial de los sistemas vivos. Pues, tiene un papel esencial en los procesos de transferencia de energía, como el metabolismo, la fotosíntesis, la función nerviosa y la acción muscular.

¿Qué es roca fosfórica?

Es la materia prima que presenta al fósforo como fosfato. La roca fosfórica se obtiene de depósitos geológicos situados en todo el mundo. 

¿Dónde se encuentra?

La apatita, un mineral de fosfato de calcio, es el componente principal de la roca fosfórica. Principalmente se extrae de depósitos sedimentarios marinos, siendo una pequeña cantidad extraída de fuentes ígneas.

¿Para qué sirve?

La mayoría de las rocas fosfóricas se utilizan para producir fertilizantes fosfatados solubles,  y en esas presentaciones aplicar a los suelos de cultivo. Algunos utilizan la roca fosfórica natural para la aplicación al suelo; sin embargo, si bien la roca fosfórica puede ser una valiosa fuente de fósforo para las plantas, no siempre es adecuada para su aplicación directa. Por eso, es recomendable reconocer el tipo de suelo mediante un análisis químico.

¿Cómo se utiliza?

  • Pueden ser utilizadas como materia prima para la fabricación de fertilizantes o bien para la aplicación directa a la agricultura. La efectividad de la roca fosfórica para la aplicación directa se estima en el laboratorio mediante la disolución de la roca en una solución que contiene un ácido diluido para simular las condiciones del suelo. Fuentes clasificadas como “altamente reactivas” son las más adecuadas para la aplicación directa al suelo.
  • El uso directo de roca fosfórica evita el procesamiento adicional asociado con la conversión de apatita a una forma soluble. El procesamiento mínimo puede resultar en una fuente de nutrientes de menor costo y que sea aceptable para los sistemas de producción de cultivos orgánicos.

Fósforo: vital para la buena salud y fertilizar la tierra

  • Todos debemos estar informados que la nutrición no es sólo un problema del Ministerio de Salud- Minsa, sino que es multisectorial, hay tres sectores muy cercanos a este tema y son el Ministerio de Salud, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Agricultura y Riego – Minagri; el primero actúa directamente con la población peruana y los dos últimos, es el productor y proveedor de los alimentos.
  • La buena alimentación según lo define la Organización Mundial de la Salud – OMS es la que proporciona la energía y nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar bien; disminuye el riesgo de sufrir enfermedades, garantiza la reproducción humana, gestación, lactancia, el desarrollo y crecimiento adecuado principalmente en niñas, menores de cinco años y adolescentes.
  • A 2022 en nuestro país más de 16 millones y medio de personas, es decir más de la mitad de la población total del Perú, no tienen acceso regular a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, pese a que el Banco Mundial – BM se refiere a nuestro país como una economía de ingresos medios altos que puede producir todos los alimentos que necesita.
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte?