Senasa realizará trabajos de diagnóstico, ubicar el tipo de plaga, brindar consejos técnicos y el seguimiento pertinente. Lo interesados pueden dirigirse al siguiente numero de celular 942187634.
Hace pocos días, precisamente el 28 de julio pasado, el Midagri a través del PSI, otorgó la viabilidad al “Programa Nacional de Riego Tecnificado para una Agricultura Climáticamente Resiliente”, que busca mejorar la sostenibilidad y eficacia del servicio de agua para riego
En este artículo les presentamos otro recurso de riego tecnificado conocido como la bomba de ariete, bueno y barato y que se puede construir después de una capacitación.
Bomba de ariete
Está bomba ariete puede elevar el agua a una altura 7 veces mayor.
Esta bomba, es una de las soluciones más eficientes y seguras…
El riego con tecnología apropiada permite transportar el agua a diferentes niveles de altitud en los andes, así como su almacenamiento a mayor altura, para su posterior uso en forma de riego por goteo o por aspersión.
La falta de fósforo en el cuerpo puede causar falta de apetito, anemia, debilidad muscular, problemas de coordinación, dolor de huesos, huesos blandos y deformados, un mayor riesgo de enfermar de infecciones, sentir ardor. El fósforo es el segundo mineral que más abunda en el cuerpo humano.
Este problema también se presenta con los terrenos agrícolas, como referencia se tiene que entre junio y agosto del 2022, unas 213,730 hectáreas de superficie agrícola de Junín estuvieron expuestas a riesgo elevado en las temporadas de mayor reducción de temperaturas. Esta cifra representa el 37.2% de la superficie agrícola total.
Cómo se sabe, la agricultura en Junín se da en diferentes pisos ecológicos que van de 800 hasta los 4 200 msnm abarca dos regiones naturales, la sierra con 20 821 km2 (47 por ciento) y la zona ceja de selva y selva, con 23 508 km2 (53 por ciento).
Estás magníficas construcciones son, también reconocidos como agentes ambientales que favorecen la protección del suelo, el control de la erosión y la expansión de la frontera agrícola, el lavado de la sal mineral, además de ser un recurso paisajístico.
La rotación de cultivos consiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos con la finalidad de mantener la fertilidad del suelo. Se deben rotar combinando la arquitectura de la planta y la diferenciación de raíces con las necesidades nutricionales:
En resumen, se trata de…